Almería, 1 de agosto 2025
En el marco de la red COCCON-España de AEMET, Calar Alto ha participado en una campaña intensiva de medidas de gases de efecto invernadero. Junto a un medidor atmosférico diurno en el observatorio y otro instalado en la Universidad de Almería, se ha utilizado el instrumento CARMENES del telescopio de 3.5 m para cuantificar esos gases durante la noche y alimentar el algoritmo Astroclimes. Se trata de un estudio novedoso del calentamiento global y de las implicaciones en el cambio climático, en colaboración con AEMET y las universidades de Almería y de Warwick (Reino Unido).
Para bailar se necesitan dos: Fusión poco común de dos galaxias enanas observada en un vacío cósmico
Almería, 16 de junio 2025
En el marco del proyecto CAVITY, un equipo internacional de investigadores ha estudiado en detalle a una pareja extraordinaria de galaxias enanas que “danzan juntas” dentro de una región deshabitada del Universo. Esta inusual pareja de galaxias de baja masa, fusionándose “en medio de la nada”, cerca del centro de un vacío cósmico, ofrece una perspectiva única sobre las interacciones individuales y la evolución de galaxias situadas en ambientes de muy baja densidad.
Almería, 12 de junio 2025
Cerca de un centenar de profesionales participan en la segunda edición del encuentro, celebrada en Granada del 10 al 13 de junio y organizada por la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) en Calar Ato y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).
El comité científico organizador está integrado, además, por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ-CEFCA), el Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN) y el Observatorio de Yebes (OY-OAN)
Almería, 2 de junio 2025
La actividad, coordinada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reunirá el próximo 5 de junio a referentes en la materia, que impartirán simultáneamente 21 charlas divulgativas en 19 ciudades españolas con el objetivo de concienciar al público general sobre esta amenaza creciente. El observatorio de Calar Alto se une en la lucha contra este desafío ambiental con una charla abierta al público en el museo del realismo español contemporáneo (MuReC), en la ciudad de Almería, a las 18 horas.
Página 1 de 48